Michael Ironside

Michael Ironside

Mi Villano Favorito

Lo hemos visto tantas veces como “el malo de la película”, que incluso nos descoloca cuando no es el antagonista de la historia. Y es que su potente presencia, su sonrisa irónica y hasta su apellido metálico, han contribuido para convertirlo en uno de los malvados más emblemáticos de la pantalla.

Nacido el 12 de febrero de 1950, hace pocos días cumplió 74 años. Y, fiel a su aura de tipo duro, se resiste a jubilar. Algunas de sus últimas apariciones en pantalla fueron este año con “The Jester from Transylvania” y “Blackberry: El inicio de la historia”, por mencionar las principales.

Y como trabajo no le falta, para los siguientes meses tiene agendados 7 proyectos. El astro, por supuesto, será protagonista o personaje clave en cada una de estas producciones. Cuatro de estos rodajes ya están en la puerta del horno: las comedias “My best friend depression” y “Super dicks”, el filme de aventuras “This too shall pass”, sin olvidar el drama histórico “1242: Gateway to the West”, donde narrará la invasión mongola a Europa del siglo XIII.

Michael Ironside

Para deleite de sus admiradores, en pleno desarrollo está el largometraje de terror “Hell’s gate: Bad karma”, así como en preproducción está otra cinta del género: “Liberty”. Finalmente, está todo listo para comenzar a filmar “Rifle”, ambientada en el salvaje Oeste.

El canadiense oriundo de Ontario es el hijo del medio de 5 hermanos. Con apenas 15 años fue premiado por escribir una obra teatral en el colegio. Años después llegó la fama y, desde su debut hasta hoy, ha dejado su sello en cerca de 300 títulos (además de incursionar discretamente como productor, guionista y director).

En su trayectoria de 5 décadas, uno de sus villanos con mayor repercusión fue “Darryl Revok”, en “Scanners” (1981). En la obra de David Cronenberg fue un aterrador telépata, papel que le permitió ofrecer una intensa interpretación. Desde entonces, varias veces veríamos a la estrella en películas de ciencia-ficción, su género favorito.

Michael Ironside

Al año siguiente fue un asesino de mujeres en “Visiting hous” (1982), titulado en algunos países como “Angustia en el Hospital Central”. Reincidiría como villano de ciencia-ficción en “Space hunter” (1983), un malvado exagerado del cine de clase B y del subgénero del space-western. Sería otro antagonista estrambótico en “Turbo Kid” (2015), ambientada en un futuro apocalíptico y donde se puso en la piel del villano de un solo ojo “Zeus”.

Michael Ironside

Las audiencias televisivas de los 80 se deleitarían con su antihéroe “Ham Tyler”, en la miniserie “V: Invasión extraterrestre” (1984-1985), donde fue un temerario miembro de la resistencia humana que luchaba contra los lagartos alienígenas.

Michael Ironside

En el éxito “El vengador del futuro” (1990) fue el implacable “Ritcher”, quien se dedicó a perseguir al héroe Arnold Schwarzenegger durante todo el metraje. Y en “Highlander 2” (1991), secuela que incursionó en la ciencia-ficción, fue el cruel y burlesco “Katana” (con un look de cabello largo), que pone en aprietos al protagonista encarnado por Christopher Lambert.

Michael Ironside

Lejos de la ciencia-ficción, en el neo-western “Traición sin límites” (1987), estelarizado por Nick Nolte, no era de los trigos muy limpios y tampoco en “Karate kid 4” (1994), donde era humillado en un duelo de artes marciales contra el legendario señor “Miyagi”.

“Lo que me gusta de encarnar villanos es que al malo le pegan solo una vez y al final de la historia. En cambio, a los buenos le dan golpizas varias veces en la película”, declaraba con humor y sabiduría años atrás.

Este artista -casado 2 veces y con 2 hijos- también ha tenido desafíos donde no ha sido el villano (como “Brigadas del espacio”, “Top Gun”, “Liberen a Willy”, “El maquinista”, “Terminator: La salvación” y “X-Men: Primera generación”). Sin embargo, han sido sus trabajos de “malo” con los que nos ha cautivado.

Michael Ironside

Es que hay que decirlo, su presencia varonil y su voz grave calzaban -y siguen calzando- a la perfección en esta clase de roles. Más aún, quienes disfrutan de la animación y los videojuegos también lo ubican como el supervillano “Darkseid”, de DC Comics, a quien le ha prestado sus cuerdas vocales en varias entregas, labor por la que ha sido elogiado.

Hace algunos años, el ídolo de metro 78 debió operarse ambas rodillas y recibir implantes de titanio. Asimismo, se ha sobrepuesto 2 veces al cáncer, al de próstata y al de tiroides. Como para dejar en claro que es un tipo duro, muy duro, y tiene cuerda para rato. 

Michael Ironside

Derechos Reservados CineCity