.
Su voz áspera, su aura de arrogancia y su imponente aspecto marcaron décadas de buen cine. Aquí te recomendamos 7 filmes, como reconocimiento al doble ganador del Óscar, uno de nuestros actores favoritos.
Aunque su última aparición en las salas fue el 2004, recién en el 2008 confirmó de forma definitiva que no volvería a actuar: “Me cansé y no lo echo de menos”, declaró el amigo de Dustin Hoffman y Rober Duvall.
El artista de ojos azules, metro 87, presencia varonil y calvicie incipiente cambió el set por la pintura y la escritura. Con la primera ya había tenido un coqueteo en su juventud, pintando cuadros para pagar sus estudios. Con la segunda logró cierto éxito, publicando varias novelas en los últimos años.
Las razones de su deceso en su casa de Nuevo México, Estados Unidos, junto a su esposa y su perro, no se han informado hasta el momento. Pero sí ha sido evidente el pesar del mundo del cine y de los cinéfilos, quienes han expresado sus elogios y condolencias a través de medios y redes. Su cuerpo y el de su señora, de 64 años, junto al de su mascota, fueron encontrados el miércoles por el sheriff local, tras la petición de un vecino que solicitó confirmaran la situación de la pareja. Se descartaría, hasta ahora, delito o intervención de terceros en los fallecimientos.
Hijo de un padre que se marchó cuando era niño, y una madre que murió en un incendio varios años después, quien fuera calificado como “el chico rudo de la industria”, reflexionó tiempo atrás: “Familias con problemas han sido la cuna de numerosos buenos actores”.
Dentro de sus primeras labores estuvo ser radioperador de la Marina (institución a la que ingresó con apenas 16 años) y algunos trabajos como periodista radial (su papá y su tío fueron reporteros), aunque no se tituló. Fue, sin duda, la actuación la que lo conquistó, asumiendo su vocación -y éxito- pasado los 30 años.
Gene -diminutivo de Eugene- cautivó con la credibilidad de sus personajes, alzándose con el Óscar por su rol estelar en “Contacto en Francia” (1971) y su papel secundario en “Los imperdonables” (1992). En su filmografía de 4 décadas y un centenar de títulos transitó con naturalidad entre un género y otro, evidenciando predilección por el drama, el suspenso y el cine bélico. Fue así que lo vimos varias veces como agente de la ley, militar y hasta jefe de Estado.
Casado 2 veces y con 3 hijos, el californiano que llegó a los 95 años fue reconocido por su mal carácter e intransigencia en el plató, así como por ser reservado con su vida personal. Vivía en Santa Fe, Nuevo México, el hombre que alguna vez reclamó: “Estudié para ser actor; no para ser estrella”.
Gene Hackman manifestó en varias entrevistas que este rodaje le resultó incómodo por ser él mucho mayor que el resto y que usó, precisamente, esa sensación de ser un extraño en un grupo, para personificar su rol.
“Joe Moore” (Hackman) es un avezado ladrón que lidera un pequeño y unido equipo de delincuentes. Cuando su socio, un frío criminal a cargo de Danny DeVito, lo obliga a realizar un gran golpe e incluir a su sobrino (Sam Rockwell), las lealtades quedarán en jaque y cualquier cosa puede pasar.
Wes Anderson dirigió y coescribió (junto con Owen Wilson) esta peculiar comedia que fue nominada al premio de la Academia por su guion y contó con un elenco espectacular.
El padre (Hackman) de una disfuncional familia intenta recuperar a su esposa (Anjelica Huston) e hijos (Ben Stiller, Gwyneth Paltrow, Luke Wilson), de los cuales está alejado hace años. Para ello, no escatimará en artimañas, al tiempo que su cónyuge intenta iniciar una nueva relación (con Danny Glover) y sus retoños batallan contra la depresión. Gene Hackman, por supuesto, está brillante en su papel del manipulador “Royal Tenenbaum”.
Esta película del malogrado director Tony Scott recibió 3 postulaciones a la estatuilla dorada, solo en categorías técnicas, pese a ser una buena cinta con un tremendo duelo de talentos.
En las profundidades del océano, el oficial a cargo de un submarino estadounidense (Hackman) entra en conflicto con el segundo comandante abordo (Denzel Washington), con motivo del lanzamiento de unos misiles contra Rusia. El astro nos ofrece la que es quizá la mejor interpretación de su carrera como el experimentado y obtuso “capitán Ramsey”.
El prometedor abogado “Mitch” (Tom Cruise) es captado por un reputado bufete, que le ofrece espectaculares condiciones laborales. A poco andar, no obstante, el joven profesional comenzará a dudar de las maravillas de la empresa, al tiempo que su mentor “Avery” (Gene Hackman) muestra un inusitado interés en su esposa.
Esta intrigante película de Sydney Pollack compitió por el Óscar en las quinas de Mejor Actriz Secundaria (Holly Hunter) y Mejor Banda Sonora.
Este galardonado western recibió 9 candidaturas al Óscar, imponiéndose en 4: Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor Protagónico (ambas para Clint Eastwood), además de la de Mejor Actor Secundario (Gene Hackman).
Tres pistoleros -dos viejos y uno joven con problemas de visión- deciden aceptar la recompensa para matar a un par de vaqueros, implicados en el ataque a una prostituta. El comisario, sin embargo, no está dispuesto a que su pueblo se convierta en un desfile de caza-recompensas. Hackman dio vida a “Little Bill”, el violento hombre de ley que terminará enfrentándose a “Bill Munny” (Eastwood), en este filme del Oeste ante el que se rindió la crítica mundial.
¡Peliculón! Pocos largometrajes sobre el racismo en Estados Unidos han sido tan sólidos como este dirigido por Alan Parker y que recibió 7 nominaciones al premio de la Academia (incluyendo la de Mejor Actor para Gene Hackman), obteniendo solamente la de Mejor Fotografía.
Un par de agentes federales muy distintos entre sí (Hackman y Willem Dafoe) llegan a Mississippi por la desaparición de unos activistas por los derechos civiles. Lo que comienza como una investigación casi de rutina, termina explotando en un conflicto social en el que el protagonista, en la piel de “Anderson”, resultará más involucrado de lo esperado.
Atrapante trama donde una atractiva mujer (Sean Young) se convierte en el interés romántico de un marino (Kevin Costner), al tiempo que es la amante de un alto personero del pentágono (Gene Hackman). La situación pronto explotará y el condecorado oficial tendrá que correr por su vida -y mover todos los hilos a su alcance- para intentar demostrar que no es ni asesino ni espía.
Derechos Reservados CineCity