.
El género que imagina grandes avances científicos y tecnologías pioneras ha demostrado tener infinitas posibilidades. En esta selección, nos enfocamos en largometrajes -de este siglo- en los que los terrícolas entran en contacto con seres del espacio exterior.
La Llegada
(Arrival, 2016)
Obra maestra del cineasta canadiense Denis Villeneuve, ganadora solo del Óscar por Mejor Edición de Sonido, pese a que postuló en 8 categorías, e Inspirada en el laureado relato “La historia de tu vida”, de Ted Chiang, publicado en 1998.
La atmósfera inquietante y de suspenso son el latido constante de esta trama, donde una experta en lenguaje (Amy Adams, magnífica en su rol) es contratada por el Ejército de Estados Unidos, para intentar comunicarse con una de las 12 misteriosas naves extraterrestres que se han instalado en puntos estratégicos del orbe.
Al año siguiente, Villeneuve siguió con la ciencia-ficción con “Blade runner 2049” (2017), que obtuvo 2 estatuillas doradas y fue secuela del clásico “Blade runner” (1982); ambas entregas fueron estelarizadas por Harrison Ford, héroe de la franquicia “Star wars”. Además, el canadiense estrenó la adaptación de la novela “Duna” (2021), que logró 6 premios de la Academia y cuya continuación, también bajo su mando, llega en noviembre.
Nota imdb: 7,9
El Hombre de Acero
(Man of Steel, 2013)
La aventura del bebé de Kriptón que llega a la Tierra y es adoptado por un matrimonio de granjeros sin hijos (Kevin Costner y Diana Lane), cobró nuevos bríos gracias al atractivo de Henry Cavill y la experticia del director Zack Snyder. Anecdóticamente, Amy Adams también estuvo en este estreno, esta vez con el personaje secundario de “Lois Lane”, el interés romántico del legendario superhéroe de DC Comics.
Nota imdb: 7,1
Súper 8
(Super 8, 2011)
En 1979, un tren que proviene del Área 51 se descarrila, permitiendo la fuga de un extraterrestre prisionero. Un grupo de chiquillos que intentaba filmar una película casera en Súper 8 presencia el accidente. Pronto, extraños sucesos comienzan a pasar en el pequeño pueblo y los chicos terminarán más involucrados de lo que deberían.
Hermoso relato con toques de humor y drama, y un refrescante elenco juvenil, en el que destacó particularmente Elle Fanning. Dirigido y escrito por J.J. Abrams contó, además, con la producción de Steven Spielberg.
Nota imdb: 7
Sector 9
(District 9, 2009)
El sudafricano Neill Blomkamp sorprendió con la dirección y el guion de esta entrega en la que los alienígenas, lejos de ser una amenaza, son forzados a vivir en condiciones de pobreza y discriminación, tras llegar a nuestra civilización buscando refugio hace más de 2 décadas. La situación da un tremendo vuelco cuando el agente de campo “Wikus” (Sharlto Copley) sufre una mutación genética y se ve forzado a esconderse en el Sector 9, el gueto donde residen los marginados del espacio.
El título (que desarrolló un corto que el mismo Blomkamp había hecho 3 años antes) fue producido por Peter Jackson y nominado a 4 premios de la Academia de Hollywood,
Nota imdb: 7,9
A.I.: Inteligencia Artificial
(A.I.: Artificial Intelligence, 2001)
Steven Spielberg, cineasta y guionista de esta especie de cuento, nos conmovió con esta narración en la que un niño robot (Haley Joel Osment) anhela fervientemente volverse humano, para lograr ganarse el amor de su madre adoptiva (Frances O’Connor). Jude Law y William Hurt fueron otros de los intérpretes destacados de esta filmación que fue candidata a 2 estatuillas doradas.
El argumento tomó elementos de la novela clásica “Las aventuras de Pinocho”, de Carlo Collodi, y del relato “Los superjuguetes duran todo el verano”, de Brian Aldiss. El desaparecido realizador Stanley Kubrick (“2001: Odisea del espacio”) quiso hacer este filme primero, mas terminó cediéndoselo a Spielberg.
Nota imdb: 7,2
Derechos Reservados CineCity