Quien fuera el villano de “Titanic”,
ahora deja a todos boquiabiertos interpretando a una de las máximas figuras del cine en
“Waltzing with Brando”.
Muchos aún no lo pueden creer, pero la imagen de Marlon Brando que verás en la pantalla grande no está generada por inteligencia artificial ni por efectos especiales, sino que es producto de la sorprendente caracterización de Billy Zane.
El filme del que hablamos es “Waltzing with Brando” (2024), que se acaba de estrenar en el Festival de Toronto, Canadá, en el marco de una retrospectiva a propósito del aniversario de un siglo del nacimiento de la estrella. En el largometraje se recrean algunas secuencias de Brando como “Vito Corleane” en “El padrino” (1972), causando asombro. Eso además de otros episodios de su vida. El parecido físico, la precisión con que Billy logró las expresiones faciales y el tono de voz de Marlon son simplemente impresionantes y así mismo lo han comentado el público en redes sociales y también los medios especializados.
“Apocalipsis now” (1979), “Nido de ratas” (1954) y “Un tranvía llamado deseo” (1951) fueron algunas de las cintas que protagonizó el ídolo y que el mundo no olvida, aunque él haya fallecido el 2004 a los 80 años debido a problemas respiratorios y cardiacos, luciendo un impactante sobrepeso y alejado del mundanal ruido, tras haberse convertido en un tipo huraño y solitario
EL PARAÍSO DE MARLON
La filmación se desarrolla entre 1969 y 1974, un período en el que el artista brilló en varios rodajes, como “El Padrino” y “El último tango en París”, ambos de 1972. La trama de “Waltzing with Brando” explorará cómo el actor intercalaba su carrera cinematográfica con la construcción de su “refugio ecológicamente perfecto” en una hermosa isla.
Lo que veremos se basa en las memorias del fallecido arquitecto Bernard Judge, quien colaboró con el artista y su retiro en esa época. Billy, quien fuera pareja de la actriz chilena Leonor Varela varios años atrás, explicó así el argumento: “No es una película biográfica, ya que se centra en un prolífico periodo de 5 años en la vida de Brando, a través de los ojos de un joven arquitecto de Los Ángeles al que contrató para hacer realidad su sueño de construir un santuario en su propiedad privada de Tahití, en 1970”.
La historia mostrará un lado poco conocido de la celebridad, quien estaba empeñado en convencer a Judge, encarnado por Jon Heder, de crear el primer refugio ecológico sostenible en su propio pedazo de tierra. La ambición del astro era transformar el lugar en un paraíso, con potencial para albergar un hotel de lujo.
El largometraje podría reivindicar a un Billy Zane que ya tiene 58 años, con 40 de ellos trabajando en una industria donde poco se le ha reconocido el talento que lo sigue haciendo aparecer en la pantalla grande, desde que debutara en “Volver al futuro”, en 1985. La realización llegará los primeros meses del 2025 a las salas de Latinoamérica, para regocijo de los admiradores de Billy Zane y nostalgia de los admiradores del desaparecido Marlon Brando.
Derechos Reservados CineCity