.
Papás de Película

Papás de Película

En este Día del Padre quisimos homenajear a los progenitores en el celuloide, destacando las mejores 12 cintas que giran en torno a la figura paterna.

La Vida es Bella

La Vida es Bella

(La Vita e Bella, 1997)

En esta producción itálica “Guido” es un vendedor de libros judío-italiano que es llevado junto a su niño a un campo de concentración durante La Segunda Guerra Mundial. Usando su ingenio le hace creer al pequeño que los horrores que allí se viven son parte de un gran juego. El drama escrito, dirigido y protagonizado por Roberto Benigni se adjudicó 3 Óscar por Mejor Película Extranjera, Mejor Dirección y Mejor Banda Sonora.
Nota IMDb: 8,6

El Padre

El Padre

(The Father, 2020)

Con 80 años, “Anthony” comienza a confundir la realidad, a medida que la demencia senil avanza. El realizador Florian Zeller adaptó el montaje teatral del mismo nombre, teniendo en mente a Anthony Hopkins para el personaje estelar. El británico se llevó su segundo Óscar como actor por su labor en este filme, en el que Olivia Colman encarna a su hija.
Nota IMDb: 8,2

Buscando a Nemo

Buscando a Nemo 

(Finding Nemo, 2003)

Ganadora de una estatuilla dorada como Mejor Película Animada, presenta al pez payaso “Marlin”, emprendiendo un viaje a través del mar en compañía de la desmemoriada “Dory”, para encontrar a su hijo “Nemo”. La obra es el sexto largometraje de animación más taquillero de la historia. Contó con las voces de Albert Brooks, Elle DeGeneres y Alexander Gould y tuvo secuela el 2016.
Nota IMDb: 8,2

En el Nombre del Padre

En el Nombre del Padre

(In the Name of the Father, 1993)

Basada en hechos reales. El joven irlandés Gerry Conlon y su progenitor son injustamente encarcelados, acusados de ser terroristas del IRA. Sentenciados a cadena perpetua, el hijo comienza una lucha para probar la inocencia de ambos y así revertir la condena. La crítica destacó la fuerza de la cinta y la sólida actuación de Daniel Day-Lewis, acompañado en el plató por Pete Postlethwaite.
Nota IMDb: 8,1

El Gran Pez

El Gran Pez 

(The Big Fish, 2003)

Tim Burton dirige esta realización llena de encanto, producto de los fantásticos episodios narrados por “Ed Bloom” y de los cuales duda su hijo. Si bien Steven Spielberg era el encargado de dirigirla, Burton terminó asumiendo el proyecto, aportando su propia experiencia luego de perder a su papá un año antes. Ewan McGregor -el escéptico retoño- lideró el elenco en el que también destacaron Albert Finney y Billy Crudup.
Nota IMDb: 8,0

Kramer vs Kramer

Kramer vs. Kramer

(Kramer vs. Kramer, 1979)

Un exitoso publicista lucha por la custodia de su pequeño niño, en medio de un tormentoso divorcio. La entrega sumó 5 estatuillas doradas, entre ellas las de Mejor Película, Mejor Actor (Dustin Hoffman) y Mejor Actriz Secundaria (Meryl Streep, cuya perfomance la lanzó a la fama). Detrás de cámaras, Dustin Hoffman vivía el drama de su propia separación, tomando el rol como propio y teniendo una pésima relación con su compañera de reparto.
Nota IMDb: 7,8

Una Historia del Bronx

Una Historia del Bronx

(A Bronx Tale, 1993)

Un progenitor se esmera por rescatar a su hijo de 17 años de las malas influencias, cuando comienza a trabajar para un mafioso del barrio. Estelarizada por Robert De Niro, Chazz Palminteri y Lillo Brancato, la filmación no solo fue la primera incursión de De Niro como cineasta, también es la adaptación de la obra teatral homónima sobre la vida del mismo Chazz Palminteri, el delincuente del Bronx.
Nota IMDb: 7,8

Búsqueda Implacable

Búsqueda Implacable

(Taken, 2008)

Este rodaje de acción presenta al ex agente de la CIA “Brian Mills”, quien recorre toda Europa para encontrar a su primogénita secuestrada por una red albanesa de trata de blancas. Con una recaudación de más de 350 millones de dólares a nivel mundial, generó una exitosa franquicia a la que le siguieron secuelas el 2012 y 2014. Liam Neeson dejó a un lado sus habituales desafíos dramáticos, para representar a un veterano héroe, compartiendo pantalla con Maggie Grace.
Nota IMDb: 7,7

Cabo de Miedo

Yo Soy Sam

(I Am Sam, 2001)

“Sam” necesita ayuda para recuperar la custodia de su hija luego que el Estado se la arrebata, por considerarlo no apto para criarla debido a su discapacidad mental. El drama es estelarizado por Sean Penn y una muy pequeña Dakota Fanning, cuyo desempeño la convirtió en una promesa del cine. 
Nota IMDb: 7,6

La Vida como Hijo

Mi Vida Como Hijo

(King Kong, 2005)

Un joven Leonardo DiCaprio derrocha talento en este conmovedor drama en el que interpreta a un adolescente que sufre los constantes maltratos de su padrastro, al tiempo que intenta proteger a su madre. Este reto fue el primer protagónico de DiCaprio, antagonizando nada menos que con Robert De Niro. Adaptación de la autobiografía del escritor Tobias Wolff.
Nota IMDb: 7,3

Mrs Doubtfire

Papá Por Siempre

(Mrs. Doubtfire, 1993)

Ante su separación, “Daniel” se las ingenia para disfrazarse y hacerse pasar por una regordeta y veterana niñera inglesa, con la finalidad de estar cerca de sus regalones y no ser descubierto por su ex esposa. Esta comedia liderada por Robin Williams se adjudicó una estatuilla dorada por Mejor Maquillaje y fue la segunda producción más taquillera del año después de “Jurassic Park”. El proyecto de la secuela debió suspenderse debido a la sorpresiva muerte de Williams en el 2014.
Nota IMDb: 7,1

El Regalo Prometido

El Regalo Prometido

(Jingle All the Way, 1996)

Esta comedia muestra la frenética búsqueda de “Howard”, en busca de un popular juguete que le prometió a su niño. El problema es que se encuentra agotado en todas las tiendas de la ciudad. El angustiado progenitor tendrá que hacer de todo para conseguirlo en plena víspera de Navidad. Con las actuaciones de Arnold Schwarzenegger y Jake Lloyd, la película no estuvo entre las favoritas de la crítica, pero se convirtió en un infaltable en la programación navideña. 
Nota IMDb: 5,8

por Cynthia

Derechos Reservados CineCity