Su lucha contra el cáncer no ha impedido que el imponente sueco siga tan vigente como siempre en los sets de filmación. Y las continuaciones de “Los indestructibles” y “Aquaman” así lo ratifican.
La imponente estrella de acción reveló el mes pasado que el 2015 le descubrieron un cáncer de riñón que el 2020 se expandió a más órganos. A pesar de los dolores, la baja de peso, la quimioterapia y un diagnóstico de 3 años de vida enfrentó la enfermedad con calma. “Comencé a repasar mi existencia y me dije: ‘He tenido una vida jodidamente buena. He vivido como 5 vidas en una’. Quizá por eso no me amargó todo esto".
Tras un cambio de doctor y de terapia, hoy la estrella -onmipresente en varias películas de acción desde los años 80- afirma que parece estarle ganando la batalla al cáncer y estaría prácticamente recuperado.
Una excelente noticia para él, sus seres queridos y sus admiradores, quienes este septiembre lo disfrutaremos en “Los indestructibles 4” (2023), para en diciembre verlo en “Aquaman: The lost kingdom” (2023) y, muy pronto, tenerlo en un nuevo spin-off de “The witcher”.
DEBUTANDO EN “JAMES BOND”
Pocos saben que su debut fue nada menos que en “James Bond”. En “En la mira de los asesinos” (1985) fue presentado al público con un pequeño papel como el guardaespaldas de la estrambótica Grace Jones, quien se convirtió en su pareja por aquel entonces. Ese mismo año llegó el rol por el que todos lo recordamos hasta hoy: “Ivan Drago”, el formidable soviético que se las pone difícil a Sylvester Stallone en “Rocky IV” (1985).
Dos años después reapareció “Masters of universe” (1987), largo basado en el juego infantil de Mattel en el que las hizo de la versión humana de “He-Man” y que fue un fracaso. Desde entonces participó en muchas producciones de cuestionable calidad hasta que volvió a “pegarle el palo al gato” con “Soldado universal” (1992), en donde rivalizó, fuera y dentro de la pantalla, con otra estrella emergente de acción: el belga Jean-Claude Van Damme. El largometraje de ciencia-ficción fue un éxito y sigue siendo hasta hoy un clásico, con varias secuelas.
Si bien es cierto que la mayoría de los filmes de este rubio de ojos azules se enmarcan dentro de producciones serie B, con bajos presupuestos e improbable calidad, el 2010 su carrera tuvo un fuerte repunte con “Los indestructibles”. En esta franquicia, Sylvester Stallone lo reunió con varias otras celebridades para dar vida a un equipo algo mayorcito que, aun así, consigue salir airoso de las más intrépidas aventuras de acción, el género por excelencia de este musculoso nacido el 3 de noviembre de 1957, bajo el nombre de Hans Lundgren.
El 2018 fue un excelente año para el oriundo de Estocolmo de voz profunda. Retomó su inolvidable rol de “Ivan Drago” en la secuela de la saga “Creed”, derivada de “Rocky”, y volvió a compartir el plató con Jean-Claude Van Damme en “Operación rescate”. También fue el “Rey Nereus” en la superproducción “Aquaman”.
Se rumora que su personaje de “Ivan Drago” podría estrenar una cinta propia titulada “Drago”. Lo más seguro e inmediato, no obstante, será verlo a fines de septiembre como “Gunner Jensen” en “Los indestructibles 4”, como parte del aguerrido equipo del veterano “Barney Ross”.
Luego de realizar el servicio militar en su país, se graduó en el Instituto Real Sueco de Tecnología para, en 1982, obtener un máster en ingeniería química en la Universidad de Estocolmo y recibir, al año siguiente, una beca en matemáticas en el Instituto Tecnológico de Massachussets, Estados Unidos. Nada de extraño para un hombre que ostenta un coeficiente intelectual de 160, por lo que entra en la clasificación de superdotado. Sin embargo, no terminó esta beca pues priorizó su pasión por el celuloide y decidió estudiar actuación.
Además de actor en casi un centenar de títulos, Dolph también ha ejercido labores de director, productor y guionista. Por si fuera poco, domina 3 idiomas: su sueco nativo, inglés y alemán, pero también habla un poco de español, francés y japonés.
A esas habilidades se suman las físicas: ostenta el cinturón negro tanto en karate como en judo, aparte de ser experto en kickboxing, taewondo, boxeador amateur y haber destacado en levantamiento de pesas en su juventud.
Adora los autos, teniendo varios Ferrari en su garage. Toca la batería y su destino de vacaciones favorito es Indonesia, nación que conoció durante el rodaje de “Hombres de acero” (1994).
En lo más personal y familiar, en 1994 se casó con la diseñadora de joyas norteamericana Anette Qviberg y, aunque se divorciaron el 2011, tuvieron dos hijas: Ida y Greta, quienes también han incursionado en la actuación.
Derechos Reservados CineCity